miércoles, 5 de octubre de 2011

Avances en astronomía: mejora en las lentes de los telescopios



La invención del objetivo acromático en 1757 por el óptico británico John Dollond y el perfeccionamiento del cristal de roca óptico (vidrio Flint) en 1754, permitieron pronto la construcción de telescopios refractores muy perfeccionados.


Pierre Louis Guinand, un óptico suizo, descubrió los métodos para fabricar grandes discos de vidrio Flint; después se asoció con el físico alemán Joseph von Fraunhofer. El descubrimiento de Guinand permitió la fabricación de telescopios de hasta 25 cm de diámetro.
William Herschel, profesor de música aficionado a la astronomía, emprendió la ardua tarea de hacer un mapa del cielo en su tiempo libre. En 1781 descubre el 7º planeta: Urano, aunque inicialmente creyó que era un cometa, al que llamó "Estrella de Jorge".
Para mis alumnos que quieran saber más de los avances científicos y tecnológicos que ocurrieron en el siglo XVIII, os pongo este par de enlaces:
 http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/historia-de-la-tecnologia/2009/12/71-157-9-avances-tecnologicos-del-siglo-xviii.shtml 

http://hiscien.galeon.com/IDSXVIII.htm
Cotillear un poco, encontrareis muchos datos curiosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario